top of page
Organic Vegetables

Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (PACNA)

 Puerto Rican Family Institute, Inc. es un patrocinador del Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El PACNA es un programa federal que proporciona fondos que permiten a los patrocinadores ofrecer comidas y meriendas nutritivas a niños de 0 meses a 4 años con 11 meses en los municipios de Bayamón, Caguas, Carolina, Ceiba, Ciales, Corozal, Fajardo, Luquillo, Naguabo, Río Grande, San Juan y Trujillo Alto. El CACFP contribuye al bienestar, crecimiento saludable y desarrollo de niños, jóvenes y adultos en los Estados Unidos y sus territorios.

Las facilidades enumeradas a continuación proporcionarán los servicios de desayuno, almuerzo y merienda de lunes a viernes durante los horarios desglosados:

Puerto Rican Family Institute informa las responsabilidades y derechos del Programa:

  • Las comidas estarán disponibles para los participantes actuales y potenciales de forma gratuita.

  • Las comidas están disponibles para todos los participantes y a todos los participantes se les sirven las mismas comidas independientemente de su raza, color, origen nacional, sexo (identidad de género u orientación sexual), edad o discapacidad y no hay discriminación durante el servicio de alimentos bajo ningún concepto ni sobre la base de las clases protegidas.

  • Las personas con dominio limitado del inglés tienen derecho a servicios gratuitos de asistencia lingüística en un idioma que puedan entender o con servicios de traducción e interpretación.

  • Las personas con discapacidades tienen derecho a adaptaciones gratuitas en un idioma o formato alternativo que puedan entender con ayudas o modificaciones razonables.

  • Los participantes del Programa con una discapacidad que requieren modificación de comidas tienen derecho a modificación gratuitamente.

Comuníquese con María I. Tapia, gerente de nutrición al 787-701-0200, ext. 242 o al correo electrónico mtapia@prfipr.org para ayudarlo con las adaptaciones.

 

Para obtener información adicional sobre el programa y cómo puede participar en los servicios de comidas o convertirse en un colaborador para ayudarnos a llegar a más niños/adultos, comuníquese con Yanira A. Díaz Zayas, coordinadora del PACNA al número 787-759-2000, ext. 4625766 o a través de correo electrónico a daizzy@de.pr.gov.

 

Declaración de No Discriminación de USDA - Política Derechos Civiles


De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y política de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta entidad está prohibida de discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo identidad de género y orientación sexual), discapacidad, edad, o represalia o retorsión por actividades previas de derechos civiles.

 

La información sobre el programa puede estar disponible en otros idiomas que no sean el inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios alternos de comunicación para obtener la información del programa (por ejemplo, Braille, letra grande, cinta de audio y lenguaje de señas americano (ASL), ect.) deben comunicarse con la agencia local o estatal responsable de administrar el programa o con el Centro TARGET del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comuníquese con el USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339.

 

Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe llenar un formulario AD-3027, formulario de queja por discriminación en el programa del USDA, el cual puede obtenerse en línea, en https//www.usda.gov/sites/default/files/documents/ad-3027s.pdf, de cualquier oficina de USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida a USDA. La carta debe contener el nombre del demandante, la dirección y el número de teléfono y una descripción escrita de la acción discriminatoria alegada con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. El formulario AD-3027 completado o la carta debe presentarse a USDA por:


correo:

U.S. Department of Agriculture
Office of the Assistant Secretary for Civil Rights
1400 Independence Avenue,
SW Washington, D.C. 20250-9410; o

 

fax:

(833) 256-1665 o (202) 690-7442; o
 

correo electrónico: program.intake@usda.gov.


“Esta entidad es un proveedor que brinda igualdad de oportunidades”

Educación

Niños 0 meses a 4.11 años de edad incluyendo niños con necesidades especiales o situación social

También ofrecemos:

• Transportación

 • Alianza con Famlias

• Nutrición 

• Salud

• Servicios a Embarazadas (Corozal)

Horarios

7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Clases desde agosto hasta junio

Desayuno, almuerzo y merienda 

¡Iniciativas!

• Ferias Educativas

• Clubes para Niños

• Actividades Recreativas

Llámanos

¡Llama y busca orientacion del Centro más cercano a tu residencia o trabajo!

Estamos para servirte de

7:30 am a 4:30 pm

Tel: 787-701-0200

¡TE ESPERAMOS!

Esta página web se encuentra bajo la subvención federal # 02CH012666 de la Oficina de Head Start dentro de la Administración para Niños y Familias, la cual representa una división del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Ni la Administración para Niños y Familias, ni ninguno de sus componentes operan, controlan, son responsables, o necesariamente respaldan esta página web (incluido, sin limitación, su contenido, infraestructura técnica, políticas, así como, cualquier servicio o herramienta proporcionada). Las opiniones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones realizadas o expresadas por Puerto Rican Family Institute, Inc. – Programas Head Start | Early Head Start, no necesariamente reflejan las opiniones o el punto de vista de la Administración para Niños y Familias o la Oficina de Head Start.
This website is supported by Grant Number # 02CH012666 from the Office of Head Start within the Administration for Children and Families, a division of the U.S. Department of Health and Human Services. Neither the Administration for Children and Families nor any of its components operate, control, are responsible for, or necessarily endorse this website (including, without limitation, its content, technical infrastructure, and policies, and any services or tools provided). The opinions, findings, conclusions, and recommendations expressed are those of Puerto Rican Family Institute, Inc. – Programas Head Start | Early Head Start and do not necessarily reflect the views of the Administration for Children and Families and the Office of Head Start.
bottom of page